Este, ha sido uno de los numerosos temas que han levantado protestas de quienes se oponen a este tipo de “moda”.
Para remitirme a este hecho, no hay más que observar lo que han variado los cuerpos de las mujeres de años atrás, a las de nuestros días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIkSbWyWvwUY7jgIwZvGrELSgwxj4KTkPf1uXzhvqJam3fqvsG0_hbHC7GOIwJVKkRA295tcVuNDtOGazgvmvt7KWAzX3GZM0tMln6370chTjpTJTyCOoY-miBKwza3_aDwcTIEMMqjFd-/s320/00006l6csa9gm%5B1%5D.jpg)
Se podría decir que los desfiles de moda, promueven la anorexia y la bulimia, aunque muchos diseñadores lo desmientan.
Además este tipo de tendencias se están empezando a extender más allá de las pasarelas llevándose cada vez mas entre jóvenes de temprana de edad, normalmente chicas, y también aunque en menor medida chicos.
Muchos jóvenes no son conscientes del daño que se hacen a si mismos, ya que se encuentran cegados por los patrones físicos establecidos por la sociedad.
Actualmente existen muchas técnicas llevadas a cabo por los jóvenes para conseguir un cuerpo como el de las modelos que se ven en la televisión, la mayoría de ellos consiste en realizar una dieta insana en que se trata de evitar las comidas todo lo que se pueda, o vomitándola una vez ingerida.
Naturalmente, todas estas acciones se ven luego reflejadas en enfermedades por trastornos alimenticios, de las que se es muy difícil salir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2KSFc2ziGXdJdCL2FK6hEk-eMSC5dB2KeomSqqJcbUjb0BYMLSxooU_JoK3LIbYLPSrUA877S0R-81RK3XKV1Ku7zuV1AnOxWkyRLsrYwc1iojURQG7p-uI3m89lmOgK8YANIGU37V-jN/s320/3345P0023%5B1%5D.jpg)
En gran parte, muchos de estos resultados son consecuencia de la sociedad en que vivimos. Desde que somos pequeños, estamos condicionados a nuestro cuerpo. Un niño puede tener un peso adecuado o sufrir un problema de sobre peso, lo cual seguramente conducirá a las burlas de sus compañeros. Una persona con problemas de auto estima es una persona vulnerable a poder sufrir en un futuro, trastornos de este tipo.
Volviendo a el tema de las modelos, se podría decir que la delgadez de estas se esta comenzando a evitar en mayor o menor medida, como sucedió en la pasarela Cibeles, que intento promover la belleza saludable, exigiendo a las modelos un 38 como talla mínima. El ejemplo de la pasarela Cibeles se esta comenzando a seguir en otras partes del mundo, aunque, ¿se puede realmente frenar un proceso en que la gente se deja llevar por un canon de belleza estipulado? O ¿llegara el día en que nuestra sociedad únicamente se rija por un estereotipo físico, sin tener en cuenta a la persona en sí?
Sofía Pastor Parro
1 comentario:
Muy buen tema y bien desarrollado lo de las modelos pero quizás deberías profundizar en los estados propios como a bulimia y el porqué de la escualidez de las modelos.
Miguel Cantero
Publicar un comentario